Biblioteca Material

Carpeta de Ortografía y Puntuación


Propuestas de la Biblioteca
Material 9 de Julio







--------------------------------------------------





https://www.mendoza.edu.ar/paso-a-la-inmortalidad-del-general-

don-Martín-Miguel-de-Güemes/



Día de la Bandera



Día de la bandera 20 de junio


______________________________________________












23 de Abril







EFEMÉRIDES BIBLIOTECA





Material distintas Áreas 






Anexo 1
Cuadernillo ESI + cine
Links:
Thirteen / A los trece: Disponible en: https://pelisplus.me/pelicula/a-los-trece/
La niña santa (2004) Disponible en: https://zoowoman.website/wp/movies/la-nina-santa/
Virgen a los 40 (2005) Disponible en: https://pelisplus.me/pelicula/a-los-trece/
Se dice de mi (2010) Disponible en: https://pelisplushd.net/pelicula/se-dice-de-mi
3 metros sobre el cielo (2010) Disponible en: https://cuevana3.io/4516/tres-metros-sobre-el-cielo
Langosta (2015) Disponible en: https://www.gnula2.co/pelicula/ver-the-lobster/
Blue Valentine (2010) Disponible en: https://www.gnula2.co/pelicula/ver-blue-valentine/
La noche de las nerds/ Booksmart (2019) Disponible en: https://www.gnula2.co/pelicula/ver-booksmart/
La inocencia (2020) Disponible en: https://cuevana3.io/28424/la-inocencia
El escándalo / Bombshell (2019) Disponible en: https://cuevana3.io/25398/bombshell
Tomboy (2015) Disponible en: https://www.gnula2.co/pelicula/ver-tomboy/
Jugando con el Destino (2002) Disponible en: https://www.gnula2.co/pelicula/ver-bend-it-like-beckham/
Billy Elliot (2000) Disponible en: https://www.gnula2.co/pelicula/ver-billy-elliot/
Figuras ocultas (2016) Disponible en: https://www.gnula2.co/pelicula/ver-hidden-figures/
Historias cruzadas /Criadas y señoras (2011) Disponible en: https://www.gnula2.co/pelicula/ver-the-help/
La sonrisa de Mona lisa Disponible en: https://www.gnula2.co/pelicula/ver-mona-lisa-smile/
Retrato de una mujer en llamas (2019) Disponible en: https://www.gnula2.co/pelicula/ver-portrait-de-la-jeune-fille-en-feu/

Peliculas recomendadas


Anexo 1
Cuadernillo ESI + cine
Links:
Thirteen / A los trece: Disponible en: https://pelisplus.me/pelicula/a-los-trece/
La niña santa (2004) Disponible en: https://zoowoman.website/wp/movies/la-nina-santa/
Virgen a los 40 (2005) Disponible en: https://pelisplus.me/pelicula/a-los-trece/
Se dice de mi (2010) Disponible en: https://pelisplushd.net/pelicula/se-dice-de-mi
3 metros sobre el cielo (2010) Disponible en: https://cuevana3.io/4516/tres-metros-sobre-el-cielo
Langosta (2015) Disponible en: https://www.gnula2.co/pelicula/ver-the-lobster/
Blue Valentine (2010) Disponible en: https://www.gnula2.co/pelicula/ver-blue-valentine/
La noche de las nerds/ Booksmart (2019) Disponible en: https://www.gnula2.co/pelicula/ver-booksmart/
La inocencia (2020) Disponible en: https://cuevana3.io/28424/la-inocencia
El escándalo / Bombshell (2019) Disponible en: https://cuevana3.io/25398/bombshell
Tomboy (2015) Disponible en: https://www.gnula2.co/pelicula/ver-tomboy/
Jugando con el Destino (2002) Disponible en: https://www.gnula2.co/pelicula/ver-bend-it-like-beckham/
Billy Elliot (2000) Disponible en: https://www.gnula2.co/pelicula/ver-billy-elliot/
Figuras ocultas (2016) Disponible en: https://www.gnula2.co/pelicula/ver-hidden-figures/
Historias cruzadas /Criadas y señoras (2011) Disponible en: https://www.gnula2.co/pelicula/ver-the-help/
La sonrisa de Mona lisa Disponible en: https://www.gnula2.co/pelicula/ver-mona-lisa-smile/
Retrato de una mujer en llamas (2019) Disponible en: https://www.gnula2.co/pelicula/ver-portrait-de-la-jeune-fille-en-feu/

-------------------------------------
 














Educación Sexual Integral


Lo público y lo privado: prácticas de cuidado en las redes

Educación Sexual y Literatura _ Propuestas de Trabajo

Enlaces para Trabajar con ESI
ttps://www.argentina.gob.ar/educacion/esi/recursos/formaciondocente/bibliowww.argentina.gob.ar/educacion/esi www.argentina.gob.ar/educacion/esi/recursos/familias http://www.pakapaka.gob.ar/videos/ http://encuentro.gob.ar/search/subtitle/?keywordwww.argentina.gob.ar/educacion/esi/recursos/formaciondocente/audiovisuales https://www.educ.as=EDUCACION%20SEXUAL%20INTEGRAL : r/recursos/buscar?q=ESI www.argentina.gob.ar/educacion/esi/recursos/interes https://www.bba.unlp.edu.ar/uploads/docs/esi_05_cuaderno_esi_secundaria.pdf https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/esi_cuaderno_secundaria_ii.pdf https://www.educ.ar/recursos/151592/educacion-sexual-integral-para-la-educacion-secundaria?from=151951 https://www.argentina.gob.ar/educacion/esi/recursos/secundaria/aula https://www.argentina.gob.ar/educacion/esi/recursos/secundaria/audiovisuales https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2019-06-04_jugadas_manual_secundario_web.pdf https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2019-06-04_jugadas_manual_secundario_web.pdfhttp://servicios2.abc.gov.ar/lainstitucion/sistemaeducativo/psicologiaase/comunicaciones/documentosdescarga/2012/comunicacion7_12.pdf http://www.abc.gov.ar/psicologia/sites/default/files/modulo_de_suicidio.pdf



________________________________________________________________________________


Las mulas son una parte fundamental en la campaña militar por los 200 años del Cruce de los Andes. Personal del Ejército Argentino nos cuenta cuales son los cuidados que reciben estos animales.
Mulas- el Cruce 👀

El Cruce de los Andes en 360°






Juego San Martín  👀



Material 9 de Julio














-----------------------------------------------------------







Hoy se cumplen 250 años del nacimiento de Manuel Belgrano, y muchas de sus frases célebres se mantienen vigentes
Las Frases de Manuel Belgrano

Los viajes de Belgrano



Felipe Págna Página Oficial



2 series para redescubrir a Belgrano



20 de Junio Día de la Bandera
Resultado de imagen para logo seguimos educando

Educar Recursos 

5 claves para entender a Belgrano

20 de Junio "Día de La Bandera"

---------------------------------------------------------

Libros Digitalizados


25 de Mayo  

http://www.aique.com.ar/espacio-docente/efemérides/25-de-mayo-día-de-la-revolución-de-mayo-y-primer-gobierno-patrio




Día de la escarapela




Recursos-digitales-para-trabajar-la-semana-de-mayo/

Material para el Aula


11 de Mayo dia-del-Himno-Nacional-Argentino
Efemérides Himno Nacinal 




2 de mayo día de los heroicos tripulantes del Ara General Belgrano



El crucero General Belgrano fue torpedeado durante laguerra de Malvinas a las 16.01 hs del 2 de mayo de 1982 con 1093 tripulantes abordo.
En el naufragio murieron 323 hombres y sobrevivieron 770.

Vayan estas líneas en sencillo homenaje a todos aquellos argentinosque dieron su vida por la patria durante la guerra de Malvinas.

El hundimiento del ARA General Belgrano se produjo eldomingo 2 de mayo de 1982, durante la Guerra de las Malvinas, a consecuenciadel ataque del submarino nuclear británico HMS Conqueror.

El hundimiento del crucero permitió a los británicos lasuperioridad naval en la zona. 

El hecho causó la muerte de 323 marinosargentinos (prácticamente la mitad de las bajas sufridas en el conflicto porparte de Argentina) y una fuerte polémica, por parte Argentina, al haberseproducido el ataque fuera del área de exclusión establecida por el gobiernobritánico alrededor de las islas.

Es el único caso de un barco hundido en guerra por unsubmarino nuclear.

CruceroARA General Belgrano: 323 jóvenes fallecidos


Un 2 de mayo,  323 jóvenes marinos (200 delos cuáles tenían entre 19 y 20 años) quedefendían a su país, fueron masacrados y hoy reposan en el fondo del mar. Lamejor manera para homenajearlos es, recordar sus rostros y recitar sus nombres,como cuando proclamamos el nombre de los chicos. Para decir, luego de cada uno:

"PRESENTE" . 
ACEVEDO IGNACIO ALFREDO
AGUIRREJUAN JOSE
AHUMADAHUGO DARDO
AHUMADAJULIO CESAR
ALEMANHUMBERTO CESAR
ALFAROMIGUEL ALBERTO
ALMIRONWALTER NORBERTO
ALVAREZCESAR ERNESTO
ALVAREZOSCAR MANUEL
ALVAREZRUBEN HORACIO
AMARILLAHIPOLITO JORGE D.
AMESGARAYALBERTO EDGARDO
ANDRADAMANUEL ANTONIO
ANDRADANORBERTO
ARCEANGEL ANTONIO
AVILAHERIBERTO
AVILALEOPOLDO
AZARDOMINGO MIGUEL
BAEZROBERTO ANTONIO
BAIUDJORGE CARLOS
BALMACEDAARGENTINO ANTONIO
BARRIONUEVOJUAN EDELMIRO
BARRIONUEVOROBUSTIANO A.
BARRIOSRAMON
BEDINI JUAN DOMINGO
BEHRENDTEDUARDO GUSTAVO
BENITEZJUAN ROGELIO
BENITEZPANTALEON
BOLLOJUAN CARLOS
BORDONANTONIO MARIO
BORDONMIGUEL ANGEL
BORDOYROBERTO ALDO
BOUTRONRUBEN ISIDORO
BRIZUELALUIS OSVALDO
BROUCHOUDDELIS HECTOR
CABALLEROHECTOR RICARDO
CABALLEROROBERTO MARCELINO
CACERESLUIS MARTIN
CACEREZFRANCISCO
CAMPOSBERNARDINO ISIDORO
CARDOZOJOSE DANIEL
CARDOZOJULIO ANTONIO
CASALIHECTOR ANIBAL
CASSANOJULIO ERNESTO
CASTILLOOSVALDO ROQUE
CASTRONESTOR DANIEL
CASTROPEDRO ANTONIO
CATICHARUBEN DARIO
 CHAILE JOSEFRANCISCO
CHAILEOMAR ANDRES
CICOTTIJORGE ENRIQUE
CISNEROSOMAR SANTIAGO
COLOMBOOSCAR ALDO
CONDORINIEVE CLAUDIO
CORDOBAJUAN CARLOS
CORDOBANESTOR DAVID
CORONELABEL EUGENIO
CORREAHECTOR BASILIO
CORVALANNESTOR DANIEL
CUELLOJULIO CESAR
CUEVACARLOS ADEL ROSARIO
DECHIARA ORLANDO
DEROSA RUBEN NORBERTO
DIAZANTONIO MARIA
DIAZLUIS ROBERTO
DIEZGOMEZ HECTOR HUGO
DORGAMBIDEFERNANDO
DUKSJORGE CARLOS
ESCOBARORLANDO ADRIAN
ESCOBARRENE ANTONIO
ESCUDEROJUAN MIGUEL
ESTURELDANIEL OSVALDO
 FABIAN RAMONVICENTE
FAJARDOSIXTO JAVIER
FARFANRAUL ARISTOBULO
FATTORIGABRIEL GUSTAVO
FAURJOSE DANTE
FERNANDEZFRANCISCO VELINDO
FERNANDEZHUGO RAMON
FERNANDEZMANUEL DOMINGO
FERREYRAGERARDO RAMON
FIGUEROACARLOS IGNACIO
FLEITAMATIAS
FLORESLUIS ROLANDO
FLORESMARIO ENRIQUE
FLORICERAUL OMAR
FRANCISQUEZNESTOR LUJAN
FREGOTEOSVALDO LUIS
FREITESCESAR JULIO
FROLAMARIO ESTEBAN
FUENTESJULIO CESAR
FUNEZMARIO ALBERTO
GAGLIANONEMARCELO CLAUDIO
GALEANOJOSE MARIO
GALLARDORICARDO GABRIEL
GALLIANOHUGO ALBERTO
GALLO FELIPE SANTIAGO
GALLOLUIS ANTONIO RAMON
GALVANJUAN ROLANDO
GALVARNEOSVALDO ANIBAL
GALVEZFRANCISCO ALFREDO
GAONAJOSE ANTONIO
GARCIAANTONIO FERNANDO
GARCIAJOSE LUIS
GARCIAOMAR LUIS
GATICAHUGO RAMON
GAZALENRIQUE OMAR
GEMMACARLOS LEONARDO
GIANOTTILUIS ARMANDO
GIARETTICLAUDIO MARCELO
GIORGIHUMBERTO OMAR
GODOYRUBEN OSCAR
GOMEZALBERTO EDMUNDO
GOMEZALCIDES ROMUALDO
GOMEZJOSE EDGARDO
GOMEZJOSE LUIS
GOMEZJUAN ALBERTO
GOMEZJUAN JOSE
GOMEZMIGUEL ANGEL
GONZALEZALFREDO ALEJANDRO
GONZALEZANTONIO RAUL
GONZALEZ CARLOS ANGEL
GONZALEZEVARISTO
GONZALEZIGNACIO ELOY
GONZALEZJUAN CARLOS
GONZALEZMARIO LUIS
GONZALEZMIGUEL ANTONIO
GORORDORAUL OMAR
GOROSITOHECTOR OMAR
GOROSITONESTOR CESAR
GOROSITOOMAR HILARIO
GRANADOJOSE CARLOS
GRANICCLAUDIO
GREGORIJUAN LUIS
GRIMOLDICLAUDIO ARIEL
GROSSOCLAUDIO NORBERTO
GUERREROMARCELINO
GUIZZONORBERTO DELFIN
GUTIERREZRAMON
HEREDIAHUGO ALBERTO
HEREDIAJOSE LUIS
HORSZCZARUKPEDRO RICARDO S.
IBAÑEZLUIS ALBERTO
ILLANESORLANDO ANTONIO
INSAURRALDE MARIO DEJESUS
INTERLICHIAJORGE ALBERTO
ISELLISERGIO LUIS
JIRAISAAC FLAVIO
JUAREZANGEL RICARDO
JURIOALFREDO
LACROIXTULIO ESTEBAN
LAGOSDANIEL ENRIQUE
LAGUNATEODORO
LAMASMARCOS ANTONIO
LAPORTEOSMAR LORENZO
LAZIARANTONIO HILARIO
LEGUIZAMORAUL ALBERTO
LENAJUAN CARLOS
LENCINAJUAN CARLOS
LEZCANOARCELIO ESTEBAN
LLANOSHUGO ANGEL LEON
LOBOROBERTO SEGUNDO
LOBOSJULIO CESAR.
LOPEZCRISTOBAL CASTULO
LOREIRORUBEN ALBERTO
LUCEROJOSE ESTEBAN
LUGOFERNANDO ESTEBAN
MACIELENRIQUE ALEJANDRO
MACIELMARTIN OMAR AUGUSTO
MADRID OMAR ALFREDO
MAGLIOTTISERGIO DANIEL
MAMANIJUSTO EUSTAQUIO
MARAGLIANOSAVERIO
MARCHISIOGERARDO MARCELO
MARTINEZOSVALDO FRANCISCO
MARTINOALBERTO
MASINFELIX TARCISIO
MECCAADOLFO EDUARDO
MEDINACARLOS HUGO
MEDINAMANUEL ALBERTO
MELIANANSELMO NICOMEDES
MENDEZJOSE ALBERTO
MENDIETAHECTOR EDUARDO
MENDIETAJORGE LORENZO
MENDOZAJULIO MARTIN
MERAVIGLIARICARDO
MEZAMIGUEL ANGEL
MIGUELEDUARDO ELIAS
MIRANDAGERARDO NICOLAS
MIRETTIGUSTAVO OSVALDO
MOLINAADOLFO ERNESTO
MOLINAJERONIMO YBAR
MONTEGROSSOOSCAR ALFREDO
MONZONJULIO CESAR
MORANDONESTOR ALBERTO
MORENOEDGARDO RUBEN
MORENOEDUARDO WALDO
MORENORAMON ALDO
MORETTOHUGO JOSE
MOTTAOSCAR ALFREDO
MOYANOSERGIO DANIEL
MULLERRENE OMAR
MUÑOZJUAN CARLOS
NAVARROIBANOR
NIEVAVICTOR ANTONIO
NUÑEZTOMAS ANGEL
NUÑEZVICTOR RAUL
OBREGONPABLO
OCAMPOJULIAN HECTOR
OJEDAANTONIO JAVIER
OLARIAGAROBERTO NICOLAS
ORELLANAJOSE DEL CARMEN
ORELLANOJOSE ALBERTO
ORTIZPABLO ARMANDO
ORTIZRESTITUTO
OVIEDOCESAR AUGUSTO.
PALLARESVICTOR DANIEL
PARDOUJORGE DELFINO
PAREDESROQUE ANTONIO
PASINATOJORGE OSCAR
PAZMIGUEL ROBERTO
PAZRICARDO ARMANDO
PERALTAJORGE CARLOS
PERALTAJOSE LUIS
PERDOMOMARCELO FABIAN
PEREYRAENRIQUE OMAR
PEREYRARAMON GREGORIO OVIDIO
PEREYRARAMON OSVALDO
PEREZROBERTO EULALIO
PEÑAJUAN EFRAIN
PIEDRABUENAEDUARDO JOSE LUIS
PINEDARICARDO LIONEL
PINTOSFABIAN
PRAMPAROEDGARDO ROBERTO
PUCHETAJOSE ERNESTO.
QUILAHUEQUEISAIAS
QUINTANAROQUE RAMON
QUIPILDOROSCAR ALBERTO
RAGNIHECTOR OSVALDO
RAMIREZJOSE LUIS
RAMIREZ RICARDO
RAMOS ELEUTERIO HILARIO
REARTES RICARDO ALFREDO
REGUERA JUAN CARLOS
RICARTE MARTIN MAURICIO
RIOS HECTOR RUBEN
RIVAS ABRAHAM RAFAEL
RODRIGUEZ JOSE HUMBERTO
RODRIGUEZ RUBEN ORLANDO
ROJAS RUBEN HORACIO
ROLLHEISER CARLOS ENRIQUE
ROMANO AROLDO RUBEN
ROMERO DANIEL ALBERTO
ROMERO FRANCISCO
ROMERO JOSE ALBERTO
ROMERO MARCELO OSCAR
ROMERO ROBERTO TEODORO
RUBIO REINALDO OMAR
RUIZ JORGE DENNYS
RUIZ RICARDO HORACIO
SAJAMA ANTENOR
SALAS CASTRO JORGE LUIS
SANABRIA SATURNINO
SANCHEZ JUAN SIMON
SANCHO ROBERTO ENRIQUE
SARMIENTOANIBAL CESAR
SEITUNGUSTAVO DANIEL
SENDROSJORGE ALBERTO
SEVILLAGERARDO ESTEBAN
SILVAEDUARDO TOMAS
SIRIFABIAN EDGARDO
SORIAROQUE LUIS
SORIANOMIGUEL ANGEL
SOSAFABIAN ENRIQUE
SOSAFRANCISCO OSVALDO
SOSAJORGE ROBERTO
SOSAJOSE LUIS /BAI/S.
SOSA MIGUELANGEL ANTONIO
SOTELOSORIANO
SUELDOATILIO INDALECIO
TASIUKMIGUEL ANGEL
TELLOJULIO CESAR
TEVEZGUILLERMO OMAR
TIBALDORENE ANGEL
TOLEDOGABRIEL LORENZO
TORLASCHIEMILIO CARLOS
TORRESJORGE RUBEN
TORRESPEDRO ANGEL
 TORRESRICARDO ALBERTO
TORTOSACLAUDIO OMAR
TULISJOSE ALBERTO
UZQUEDAROBERTO ANTONIO
VALDEZCARLOS ALBERTO
VANEGACARLOS HUMBERTO
VARGASGARCIA HECTOR ALEJANDRO
VARGASOMAR
VASSALLOANGEL OMAR
VAZQUEZJULIO OSCAR
VELAZQUEZMIGUEL MARCELO
VELEZJORGE LUIS
VENDRAMINPEDRO ANTONIO
VENTANCUNMARTIN REY
VERAARIO ELEODORO
VERAOMAR ELVIO
VERGARAALEJANDRO ANTONIO
VERONARMANDO ROSA
VERONJUAN ALBERTO
VILACARLOS DANIEL
VILCACONDORI MARIO
VILLAJOSE ORLANDO
VILLALBAOSCAR ANTONIO
VILLEGASJOSE AGUSTIN
VILLORDO MARIO OSCAR
VIVIERNESTOR EDGAR
YACANTEJORGE ANTONIO
ZABALAMARIO JOSE
ZALAZARRAMON ELIAS
ZANGANIJUAN CARLOS
ZAPATACESAR ALBERTO
ZARATESERGIO RUBEN
ZARZOSOFERNANDO FABIAN
ZOLORZANORAMON AGUSTIN

ZURBRIGGENELIAS LUIS"


112233445566778899101011111212tripulacióntripulaciónCrucero


1º DE MAYO 
DIA DE LA CONSTITUCIÒN NACIONAL
La Constitución de la Nación Argentina, que rige actualmente a la República Argentina, fue aprobada por una asamblea constituyent en la Ciudad de Santa Fe en el año 1853. Esta Constitución ha sido reformada siete veces, siendo la última llevada a cabo en 1994.
La aprobación de la Constitución de 1853 puso fin a las guerras civiles y sentó las bases de la Organización Nacional. Antes de esta aprobación hubo varios intentos que fueron rechazados por diversos motivos.
Las provincias integrantes de la Confederación Argentina firmaron el Acuerdo de San Nicolás, por el que convocaron a un Congreso Constituyente. Sin embargo el 11 de septiembre la Provincia de Buenos Aires se separó de la Confederación, ya que Buenos Aires no aceptó transferir el poder que se le reservaba, sobre todo en lo concerniente a la igualdad de representación en el congreso (dos diputados por provincia y a la nacionalización de la aduana anunciada en el artículo 19 del Pacto de San Nicolás), debido a lo cual no formó parte del congreso.
La Constitución fue aprobada el 1 de mayo de 1853 en la Ciudad de Santa Fe, capital de la Provincia de Santa Fe, durante el gobierno de Justo José de Urquiza quién derrotaría a Rosas en la Batalla de Caseros rigiendo solo para las trece provincias restantes. En 1859 y luego de la batalla de Pavón, Buenos Aires y la Confederación se reunificarían y a tal efecto se realizó la Reforma de 1860.
Los constituyentes de 1853 trabajaron sobre la base de tres fuentes principales:
Las constituciones anteriores,
La Constitución de Estados Unidos,
El libro Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina de Juan Bautista Alberdi.
La Constitución tenía un preámbulo y dos grandes partes, la primera dedicada a los derechos y garantías y la segunda dedicada a la organización del gobierno. El texto estaba redactado en 107 artículos.
El preámbulo, sin valor normativo, adoptó la fórmula inicial del famoso «nosotros, el pueblo» de la constitución estadounidense pero modificada como «nos, los representantes del pueblo» para subrayar la naturaleza exclusivamente representativa del sistema adoptado. Declara también que la constitución es «para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino».
La primera parte (derechos y garantías) fue redactada en 31 artículos. Tratándose de una constitución liberal, básicamente contiene los derechos humanos de primera generación: (principio de legalidad, principio de igualdad ante la ley, derecho de propiedad, inviolabilidad del domicilio, libertad de expresión sin censura previa, libertad de circulación, etc.). Adicionalmente contiene normas específicas como la abolición de la esclavitud (art. 15), gratuidad de la educación primaria (art. 5), la igualdad de derechos civiles para ciudadanos y extranjeros (art. 20), el fomento de la inmigración europea (art. 25), la prohibición de toda forma de democracia directa (art. 22), etc.
La segunda parte (gobierno) regula la organización de los tres poderes federales (ejecutivo, legislativo y judicial) y los gobiernos provinciales, según la forma representativa, republicana y federal (federalismo atenuado). Organizó un poder ejecutivo fuerte (presidencialismo), con facultades para intervenir las provincias, declarar el estado de sitio, designar a los jueces, etc. El poder legislativo es bicameral con facultades para sancionar los códigos principales. El poder judicial está organizado sobre la base del juicio por jurados, pero nunca fue cumplido. El sistema electoral no establecía el sufragio secreto ni universal (prohibía el sufragio femenino).
El texto constitucional consta de un preámbulo y dos partes normativas:
Primera parte: Declaraciones, Derechos y Garantías (arts. 1-43).
Segunda parte: Autoridades de la Nación (arts. 44-129).
Asimismo tienen rango constitucional en virtud del art. 75 inciso 22, los siguientes tratados internacionales:
Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.
Declaración Universal de Derechos Humanos.
Convención Americana sobre Derechos Humanos “Pacto San José de Costa Rica”.
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo.
Convención Sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio.
Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial.
Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer.
Convención Contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
Convención Sobre los Derechos del Niño.
Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas (agregada en 1997).
Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad (agregada en 2003).


INGRESA A LA BIBLIOTACA DIGITAL DEL ABC

Proyectos de Biblioteca

"Galería de autores"
La biblioteca concebida como CREA (Centro de Recursos de Enseñanza y Aprendizaje) para el alumnado y los docentes brinda material, en este caso, exponemos biografías de autores significativos para su trayectoria escolar, invitándolos a conocer sus obras.
De este modo, la biblioteca ya no queda como espacio aislado y silencioso, sino que se abre para un trabajo multidisciplinario y coordinado con las asignaturas y los equipos docentes.
En este caso apuntamos a la importancia de las biografías para un posterior abordaje didáctico desde el aula junto al docente.
En el primer semestre se expondrán autores latinoamericanos:
Neruda (Chile)
Galeano (Brasil)
Onetti (Uruguay)
Benedetti (Uruguay)
Allende (Chile)
Segundo semestre se expondrán autores argentinos:
Walsh, Cortázar, Hernández, Quino, Ocampo, Storni, Conti.

Invitamos a estimular a sus alumnos a la salida de los recreos para que participen de este proyecto.



Este proyecto dio impulso a otro, que denominamos "Proyecto de radio escolar", donde comenzamos a armar el sonido en los recreos con narraciones de estos autores propuestos, luego le agregamos música y paso a paso con el aporte de alumnos y profesores que quieran sumarse, iremos haciendo "funcionar" esta radio "casera", ya que hay mucho por aprender...
La escuela no puede pasar por alto la importancia que los medios de comunicación tienen en la adquisición de conocimientos, actitudes y valores por parte de nuestros jóvenes. La escuela secundaria, en especial, debe brindar las herramientas para que las y los jóvenes puedan interactuar en su entorno e insertarse en la vida social, laboral, y cultural.
La idea es que este proyecto vaya creciendo con aportes, tanto de alumnos, como de docentes y poder tener distintas columnas (como podrán ser: noticias de la escuela, campeonatos, Feria de ciencias, deportes, cultura, arte y son bienvenidas las ideas que puedan aportar!LETRAS ABIERTAS23 de Abril dia del Libro y del Derecho del AutorDia del Libro2Semana de Mayo11 de Mayo día-del-himno-nacional-argentino

No hay comentarios: